¿Por qué algunas mujeres no alcanzan el orgasmo?

30.01.2020

Muchas mujeres tienen una vida de pareja aparentemente sana, desean a sus parejas, se excitan y disfrutan de las relaciones sexuales; pero cuando tienen relaciones sexuales no  alcanzan el orgasmo. Esto hace que se sientan mal, que piensen que son diferentes  a otras mujeres o que duden si realmente están a gusto con sus parejas. 

En este artículo explicaremos los posibles motivos que pueden provocar este problema.

¿Por qué algunas mujeres no alcanzan el orgasmo?

Primero habría que averiguar si esta falta de orgasmo ocurre siempre que se tiene sexo o sólo cuando se practica el coito.

Los motivos pueden ser, entre otros:

Educación estricta

Que haya mujeres que no lleguen al orgasmo puede deberse a una educación estricta donde tienen un papel subordinado en el cual es más importante el placer del varón y se identifican con el estereotipo de que una mujer respetable no debería de manifestar ningún sentimiento sexual. Así, estas mujeres se adaptan a las necesidades de su pareja y no consiguen desinhibirse.

Problemas con la pareja

Los problemas con la pareja también puede provocar no alcanzar el orgasmo, en este caso. trabajar la relación de pareja será primordial para poder disfrutar plenamente del sexo. 

Experiencias negativas en el pasado

Una situación traumática pasada puede hacer que la mujer se bloquee y no disfrute del sexo, en este caso lo recomendable es poder compartir y buscar apoyo en su pareja o alguien de confianza.

Y si es necesario, buscar ayuda profesional para que poco a poco se vuelva a reconciliar con su propia sexualidad.

El estrés

El estrés provoca una respuesta en el organismo en la cual el sexo no es algo prioritario. Si no podemos controlar esta situación y si no conseguimos relajarnos es muy difícil que lleguemos al orgasmo.

Estimulación escasa o infectiva

Si el sexo se centra en el coito no es raro que exista esta dificultad para alcanzar el orgasmo. Es importante no centrarse en el coito y dedicarse tiempo a disfrutar de los juegos, ya que las caricias, los besos s el sexo oral también es sexo, mal llamados preliminares,

Cambios hormonales

Cambios en los niveles hormonales como el embarazo o la lactancia o como efecto de la menopausia, provocan déficit de hormonas sexuales y a la vez incapacidad de alcanzar el ciclo de la respuesta orgásmica. 

En algunas etapas de la vida es normal que las mujeres no tengan ningún o poco deseo sexual.

Dolor en las relaciones

El vaginismo y la dispareunia pueden provocar molestias y dolor en las penetraciones que dificultarán alcanzar el orgasmo, si tienes muchas molestias o dolor en la penetración independientemente de la estimulación, seria recomendable acudir a un especialista.

Soluciones para (intentar) alcanzar el orgasmo

Muchas veces estas mujeres que con su pareja no consiguen el orgasmo en cambio si lo logran en solitario con la masturbación.

Esto puede ser debido a que en solitario la mujer se pueda concentrar en su placer y que en pareja este más concentrada en placer de su pareja y le cuete llegar, puede que sepa lo que le gusta pero tiene reparos para comunicarlo o que su pareja tenga dificultades para llevarlo a cabo.

Y sobre todo comunicación, debemos de ser conscientes que nuestra pareja no es adivina y que no puede saber lo que nos gusta si no se lo comunicamos.  

A la falta de comunicación con la pareja se añade el factor de la vergüenza, este sentimiento bloquea la espontaneidad en las relaciones sexuales.

El primer paso es que la mujer entienda su propia sexualidad, para ello es fundamental que se informe, se oriente y se eduque y si hace falta acudir a una asesoría con un profesional.

 La sexualidad en la pareja es cosa de dos.

Consejos básicos

  • Hay que aprender a pensar en una misma, para conseguir una buena autoestima sexual
  • Trabajar el sentimiento de vergüenza y trabajar la capacidad para expresar sus deseos y tomar la iniciativa en la relación.


Si necesitas asesoramiento en temas de sexualidad femenina rellena este formulario sin compromiso