Cómo afrontar una ruptura de pareja

05.01.2021


Una ruptura de pareja es un proceso de adaptación al cambio en el cual tendremos que experimentar y superar una serie de emociones, que no siempre serán positivas. En algunos casos estas emociones tienen más que ver con la liberación pero en otras situaciones estas puede ser muy traumático. Sea lo que domine lo cierto es que una ruptura siempre genera un gran impacto emocional en ambas partes. Una vez finalizada la relación viviremos una serie de emociones vinculadas a cualquier proceso de duelo.

La ruptura de pareja suele pasar por varias fases

En las rupturas podemos encontrar varias fases que se vivirán de una forma más o menos intensa dependiendo de cómo sean las personas que formen parte de la relación. Aunque pueda ser momentos duros, es importarte que las entendamos y las asimilemos para poder pasar página.

No somos responsables de todo lo que sucede en nuestra vida pero si del sentido que le damos y nuestras reacciones ante aquello que nos sucede. Esto también ocurre en las rupturas de pareja.

Fases en la ruptura de pareja

  • Impacto

A veces, después de un periodo de crisis que no se ha podido superar muchas parejas deciden separarse, en estos casos la separación se vivirá mejor si es un pacto por ambas partes que si es una separación brusca solo decidida por una de una de las partes.

  • Negación

Una vez pasado el primer impacto puede aparecer la negación. Esta es un potente mecanismo de negación de lo que ha ocurrido. Esta fase es muy variable dependencia de la persona y en algunos casos puede durar incluso años, alimentada por la esperanza de que regrese la persona que dejó la relación

  • Tristeza

La ruptura de pareja puede ir o no acompañada de sentimientos de tristeza. Después de tanto tiempo es habitual que echemos de menos tanto a la persona como a las rutinas que compartíamos con ella.

En estos momentos es importante buscar apoyo social en otras personas y no aislarse, lo que contribuiría a generar más malestar emocional.

  • Rabia

Tras la fase de tristeza pueden aparecer sentimientos de rencor y rabia hacia la pareja. A veces esta rabia nos hace cometer actos que todavía hacen más difícil el proceso de ruptura como recurrir a otras relaciones para mitigar los sentimientos de soledad o descargar la rabia y frustración sentidas, es mejor darnos un tiempo en soledad antes de iniciar una nueva relación.

También pueden aparecer sentimientos de soledad y abandono.

  • Aceptación

Pasará bastante tiempo cuando aparezca el perdón. Este será esencial para seguir adelante. Perdonar a la otra persona y perdonarnos a nosotras mismas es muy terapéutico.

Las situaciones difíciles pueden llevar a la ruptura de pareja.

La pareja es una suma de dos personas que comparten muchos aspectos de la vida en forma de una relación profunda. Hay momentos y situaciones en la vida que pueden causar roces y erosiones en esta, afortunadamente se puede trabajar para buscar la soluciones. A veces se necesitará ayuda externa para poder solucionar las diferencias.

Si estáis viviendo una situación difícil en vuestra relación y creéis que necesitáis a una profesional que os asesore y acompañe, podéis rellenar este formulario sin compromiso y os responderé lo más breve posible.


.